miércoles, 16 de septiembre de 2009

La historia de las motos YAMAHA


Una gran compañía formada desde abajo para llegar a lo que hoy en día es, una de las más grandes en el mundo realizando motos para toda clase de exigencias y retos que sus usuarios puedan necesitar. Pero detrás de todo esto hay una historia de la cual es importante conocer para poder entender un poco más sobre el mundo de esta gran empresa.

La compañía Yamaha motos fue establecida el 1 de julio de 1955, conocida por la producción de instrumentos musicales. En la mañana del 12 de julio de 1955, dieron sus primeros pasos en la falda del Monte Fuji las primeras Yamaha YA1, maquina dos tiempo de 125 c.c. que compitieron en las primeras carreras cuando la empresa recién tenia apenas unos 15 días.

Las primeras YA1 contenían depósitos de combustible pulidos a la perfección, cinco caballos de fuerzas que fueron preparados de manera Standard para la competencia en el Monte Fuji y le colocaron neumáticos especiales que se adaptaban a la superficie de tierra volcánica que había en el monte.

En los últimos años de la década del 60, gracias a Yamaha, mejoro el nivel tecnológico, lo cual permitió el avance y desarrollo de las competencias de motociclismo. Los ingenieros de la compañía, decidieron para que las motocicletas alcancen mayor velocidad y potencia motores con más cilindradas para aumentar las revoluciones.

El primer modelo que Yamaha largaría al mercado refrigerado por agua, contaba con ocho velocidades 73CV de potencia y alcanzaba los 241 Km./h, motor V4 sobre un chasis de una RD56. Esta motocicleta no era para cualquier piloto y Yamaha confiaría en el manejo de Phil Read, que lucharía por el titulo de 250 c.c. en 1967 junto a Mike Hailwood, que estaba abordo de una Honda.

A principios de los años 80's Yamaha vendía 13.000 unidades anuales y el portafolio estaba compuesto por las líneas DT, RX y la Furia. Además se importaron motos ensambladas entre las cuales estaban las míticas XT500 y su versión de Enduro la TT500, que fue la moto de los sueños para los aficionados de la época por ser la más potente del mercado y además por su versatilidad. Los afortunados que podían tener una TT o una XT, no solo disfrutaban de su enorme potencia sino también con la admiración que suscitaban estas máquinas en la calle cuando la gente se volteaba a admirarlas al sentir el inconfundible sonido del poderoso monocilíndrico. No pasó mucho tiempo antes de que se formaran grupos de usuarios de este modelo quienes frecuentemente organizaban paseos y diferentes actividades.
Actualmente Yamaha posee entre sus modelos principales:

Yamaha XJR 1300
Yamaha RX 100
Yamaha RX 115
Yamaha CRUX 110
Yamaha WRF 250
YBR 125

No hay comentarios:

Publicar un comentario